Los Comentarios del Patrick. –
El 19 de junio de 2015, el gobierno de la República Dominicana presentó el plan “Desarrollo Turístico de Pedernales”, un ambicioso proyecto de ordenamiento destinado a guiar el crecimiento sostenible en Bahía de las Águilas y en las provincias sureñas de Pedernales, Bahoruco, Independencia y Barahona. Este acto fue encabezado por el entonces presidente Danilo Medina Sánchez en el Palacio Nacional.
Este tema resulta relevante porque, desde hace tiempo, se ha criticado la falta de planificación de las autoridades de aquella época, incluido el expresidente ya mencionado. Sin embargo, las actuales autoridades parecen estar repitiendo los mismos errores en relación con el turismo en Pedernales.
No se trata de oponerse al desarrollo de la región ni del país, pero surgen preguntas fundamentales: ¿por dónde llegarán los turistas desde Pedernales hasta la provincia Independencia? La entrada natural sería a través de Puerto Escondido, pero ¿qué obras se están llevando a cabo para conectar Puerto Escondido con Independencia?
Puerto Escondido lo tiene todo, pero le falta todo
Puerto Escondido es un diamante en bruto con un potencial inmenso, pero parece estar abandonado a su suerte. Veamos algunos puntos clave:
• Infraestructura vial: ¿Se está trabajando en la carretera Puerto Escondido-Pedernales? Sin una vía de acceso adecuada, cualquier plan turístico quedará limitado.
• Alojamiento: Si los turistas quisieran pasar tiempo en Puerto Escondido, ¿cuántas habitaciones estarían disponibles?
• Energía eléctrica: ¿El sistema eléctrico es capaz de soportar el crecimiento de la zona o sigue siendo obsoleto y con bajo voltaje?
Si se toma como referencia Brisas del Río y se ubica en el mapa la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia, se nota que está a una hora y treinta minutos. A esta distancia, resulta evidente que las autoridades han concentrado sus esfuerzos en Duvergé, dejando de lado el potencial de Puerto Escondido.
Puerto Escondido posee una riqueza natural invaluable: fauna, flora, llanuras, vegetación y la gran ruta de Enriquillo Sublevado en la sierra. Sin embargo, el desarrollo turístico sigue estancado.
El gobierno ha prometido inversiones, pero el progreso se construye con acciones, no con discursos. Si realmente se quiere impulsar el turismo en la región sur, ¿por qué Puerto Escondido no es parte fundamental de la estrategia? ¿Cuándo se garantizará un desarrollo equitativo para toda la zona?