Gobierno de Jamaica instan a la población a prepararse ante “catastróficas inundaciones” que provocará Melissa

Las autoridades de Jamaica hicieron este domingo un llamado urgente a la población para que busque refugio inmediato ante las posibles “catastróficas inundaciones” que se esperan en las próximas horas por el paso del huracán Melissa, que avanza con fuerza sobre el Caribe.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), el fenómeno mantiene vientos sostenidos de 140 millas por hora (220 km/h), mientras su proximidad amenaza con provocar marejadas, lluvias torrenciales y daños severos en la isla.

Las zonas más vulnerables —entre ellas Port Royal, Portmore, Old Harbour Bay y Rae Town, en la capital Kingston, así como Flagaman en la costa de Saint Elizabeth— se encuentran bajo alerta máxima debido al alto riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.

El ministro de Gobierno Local, Desmond McKenzie, advirtió que las comunidades ubicadas en terrenos bajos podrían quedar totalmente cubiertas por el agua.

“Será imposible para nosotros, luego de tantas advertencias, que nuestros primeros respondedores salgan a arriesgar la vida. La gente debe refugiarse ahora”, alertó el funcionario.

Poca respuesta pese a la gravedad de la amenaza

A pesar de los llamados de emergencia, las autoridades reportaron una baja respuesta ciudadana. El ministro de Transporte, Daryl Vaz, informó que desde el sábado solo se habían recibido cuatro solicitudes de personas que buscaban ser trasladadas a refugios oficiales.

“Ni siquiera una docena de residentes de las zonas costeras más vulnerables han aceptado evacuarse”, lamentó Vaz, señalando que la Compañía de Transporte Urbano de Jamaica ha sido desplegada para movilizar a los habitantes hacia los 881 refugios habilitados en todo el país.

Una de las pocas personas que atendió el llamado fue Margaret Parkes, de 62 años, quien decidió abandonar su hogar en Kingston para refugiarse.

“Decidí moverme porque sufro ataques de pánico y no quería pasar por eso sola”, dijo Parkes a medios locales mientras subía a uno de los autobuses de evacuación.

Oleaje extremo y condiciones peligrosas

El meteorólogo sénior Evan Thompson advirtió que en Port Royal y Portmore el oleaje podría alcanzar los 13 pies (unos 4 metros), lo que aumenta el peligro para las viviendas costeras y las infraestructuras cercanas al mar.

Las autoridades han reiterado que la situación puede empeorar rápidamente, e instaron a la población a no subestimar el peligro ni esperar al último momento para evacuar.

Vía EFE

Related posts

Nueve muertos y decenas de heridos tras la caída de un ómnibus desde un puente en Argentina

Jamaica emite estado de emergencia para hospitales y cierra escuelas por tormenta Melissa

Muere el ciclista Kevin Bonaldo, de 25 años, tras un mes en coma