La verdad sobre la solicitud de Aduredin al Consejo de Regidores de Duvergé

(PRIMERA PARTE)

Por: Emilio Herasme

Pertinencia de la solicitud

En estos días se ha debatido el tema sobre la pertinencia o no de declarar a Amauris Peña como persona no grata en el municipio Duvergé. Lo primero que debemos resaltar es que existe un precedente o una jurisprudencia de esa solicitud y es la Resolución número 30/2025 de fecha 22 de julio del año 2025, dictada por el Concejo de Regidores del Ayuntamiento del Distrito Nacional que declaró al Ing. Onésimo González Persona No grata en el Distrito Nacional, dicha Sesión Ordinaria se conoció sin la presencia del señor Onésimo González, ni de ninguna parte acusadora, pues se conoció de manera administrativa.

Fecha de la solicitud

La solicitud que hizo Aduredin a petición del entonces miembro del Concejo de Regidores y hoy presidente del Concejo Bartolo Peña, fue depositada el uno (1) de noviembre del año 2024, fecha en que Peña García había motivado y organizado a un grupo de invasores para que tomarán posesión del club de los duvergenses ubicado en el sector El Almirante, municipio Santo Domingo Este, entre los cuales existían acuerdos de quedarse con los beneficios que generaban los locales y los demás espacios del club.

De esa fecha a la actual, ha transcurrido un año de esa petición y durante ese tiempo dicha solicitud fue secuestrada y por más que Aduredin solicitaba respuesta, nunca le fue otorgada dicha respuesta, jugando al olvido y al desinterés. Y apostando a que el señor Peña tenga una situación más favorable para conocer sobre la petición hecha por asociación de los duvergenses ausentes.

Hoy, a un año de nuestra petición, parte de ese Concejo se quiere presentar como héroes y haciendo creer que son plurales y democráticos, obviando que conocemos de sus acuerdos y compromisos y que esa sesión fue un show orquestado para tratar de limpiar la muy cuestionada trayectoria del señor Peña, argumentando que el caso está en un tribunal y que por eso no podían proceder con la solicitud, sabiendo que eso se pudo conocer en el momento que fue solicitada de manera administrativa, pues solicitaron las pruebas y se las hicimos llegar. (Ya sabíamos la decisión final).

Pruebas

Entre las pruebas de las violaciones legales del señor Amauris Peña están las siguientes: Primero: Puso en peligro la vida de Duvergenses en su afán de quedarse con ese inmueble de toda una colectividad al mandar a un grupo a agredir a la asociación en el primer momento que se tomó posesión del club;

Segundo: Aduredin incurrió en gastos por encima de un millón de pesos para poder recuperar la casa club, pues para obtener el control de su casa club ha tenido que lograr 10 sentencias civiles, 3 resoluciones penales y dos resoluciones de Onapi.

Tercero: Tenemos pruebas de que motivó a personas para que invadan la casa club y traten de quedarse con ella; Cuarto: Poseemos las pruebas de todo el dinero que recibió a través de los contratos que suscribió, que precisamente suman más de cinco millones de pesos, contabilizado lo que recibía por concepto de alquiler de la piscina, el salón de eventos y los alquileres de los locales y de los cuales nunca informó que hizo con esos recursos; Quinto: Hacerse pasar por presidente de Aduredin haciendo una asamblea falsa e intentar quedarse con el nombre de Aduredin ya que lo registró como si fuera una asociación personal; Sexto: También ha impedido que la entidad duvergense pueda adecuarse a la Ley 122-05 y pueda recibir recursos del Estado Dominicano para sostener esas instalaciones de la colectividad damera.

Beneficencia simulada

¿Entonces tú puedes hacer maldades y cometer delitos y porque organices un evento en beneficio de la comunidad ya te exime de lo malo que haces? Las malas acciones no se tapan con actividades de beneficencia simulada, el proceder debe ser correcto porque no sé puede ser negro y blanco a la vez.

Casa club en manos seguras

Hoy, el club de los duvergenses está en manos de personas que ni por la cabeza nos pasa lucrarnos de ese inmueble que es todos los dameros, todo lo contrario, seguimos poniendo de nuestros recursos para sostenerlo porque apostamos a una sociedad más integra y los buenos ejemplos nunca deben ser olvidados.

El autor es locutor, maestro de ceremonias, abogado y comunicador social.

Related posts

Cuando opinar no basta: el juego peligroso de hacerse llamar historiador

El Ciclón que vino del olvido

Elías y el Sombrero del Silencio